Listar por título
Mostrando ítems 788-807 de 2096
-
Los ideales de Bolívar en la integración de los pueblos hispanoamericanos
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoObra premiada en el Concurso Nacional para historiadores, escritores y profesores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. -
Las ideas de Bolívar en la integración de los pueblos latinoamericanos
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoObra premiada en el Concurso Nacional para historiadores, escritores y profesores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. -
Ideología económica del “Mercurio Peruano"
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abierto"Obra premiada en el Concurso Nacional para historiadores, escritores y profesores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, sobre el tema: Los ideólogos de la emancipación ... -
Los ideólogos 1. Juan Pablo Viscardo y Guzmán
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoDurante el proceso previo a las guerras de Independencia, hubo una serie de personajes que mediante su doctrina e ideología justificaron la separación e independencia de la corona española. Uno de ello fue el jesuita Juan ... -
Los ideólogos 10. José Faustino Sánchez Carrión
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoRecopilación de documentos relacionados a José Faustino Sánchez Carrión, natural de Huamachuco, ideólogo, político y prócer de la independencia del Perú. En este segundo volumen se publican todos los oficios y circulares ... -
Los ideólogos 11. José María de Pando
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el político y diplomático José María Pando. Nacido en Lima, a los 15 años ingresó al servicio ... -
Los ideólogos 2. Toribio Rodríguez de Mendoza
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abiertoEste volumen dedicado a Rodríguez de Mendoza, sacerdorte y prócer de la independencia del Perú, compila la documentación de aspecto personal, académico y político. Relata desde su nacimiento en Chachapoyas, el 17 de abril ... -
Los Ideólogos 3. José Baquíjano y Carrillo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista José Baquijano y Carrillo. Este brillante abogado y maestro limeño ... -
Los ideólogos 5. Plan del Perú y otros escritos
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoManuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada fue un destacado político y jurisconsulto, se logró desempeñar como presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú, presidente del Congreso Constituyente y Ministro de Gobierno y ... -
Los ideólogos 6. Cartas americanas
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1973)Acceso abiertoManuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada fue un destacado político y jurisconsulto, se logró desempeñar como presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú, presidente del Congreso Constituyente y Ministro de Gobierno y ... -
Los ideólogos 7. Hipólito Unanue
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista Hipólito Unanue. Considerado el padre de la medicina peruana, funda ... -
Los ideólogos 8. Hipólito Unanue
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista Hipólito Unanue. Considerado el padre de la medicina peruana, funda ... -
Los ideólogos 9. José Faustino Sánchez Carrión
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoRecopilación de documentos relacionados a José Faustino Sánchez Carrión, natural de Huamachuco, ideólogo, político y prócer de la independencia del Perú. En este primer volumen se publican los documentos que nos explican ... -
Ideólogos de la emancipación peruana
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abiertoObra premiada en el Concurso Nacional para historiadores, escritores y profesores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. -
La Iglesia 1. La acción del clero
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoEstablecido el Protectorado y como medida de control de la acción del clero, José de San Martín, creó la Junta Eclesiástica de Purificación, que funcionó con el fin de comprobar la lealtad y la adhesión de los clérigos y ... -
La Iglesia 2. La acción del clero
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoEstablecido el Protectorado y como medida de control de la acción del clero, José de San Martín, creó la Junta Eclesiástica de Purificación, que funcionó con el fin de comprobar la lealtad y la adhesión de los clérigos y ... -
Impugnación al artículo inserto contra el fundador de la Libertad del Perú, y los jefes de su Ejército
(1823-01-26)Acceso abiertoImpugnación al artículo inserto contra el Fundador de la libertad del Perú y los jefes de su ejército, en el número 5 de la Abeja Republicana, por Los Amigos de la libertad. Impreso. (Catálogo Colección Francisco Moreyra ... -
Inconvenientes para venta de carne para Ejército
(Archivo General de la Nación, 1823-04-20)Acceso abiertoJosé Santos Figueroa remite transcripción a Ramón Herrera, Ministro de Guerra y Marina, de oficio enviado por José Manuel Bazán, Proveedor de víveres del Ejército, sobre inconvenientes con contratistas por venta de cantidad ... -
Independencia lograda con el retiro de Olañeta y Valdez
(Archivo General de la Nación, 1825-04-14)Acceso abiertoCorrespondencia de Francisco de Paula Otero, de la Prefectura de Arequipa, al Ministro de Guerra y Marina, sobre transcripción de oficio emitido por Antonio José de Sucre, donde se informa que el general enemigo Olañeta ... -
La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Primer ciclo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1970)Acceso abiertoPrimer ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación del Perú.