Los ideólogos 1. Juan Pablo Viscardo y Guzmán
Resumen / reseña
Durante el proceso previo a las guerras de Independencia, hubo una serie de personajes que mediante su doctrina e ideología justificaron la separación e independencia de la corona española. Uno de ello fue el jesuita Juan Pablo Mariano Viscardo de Guzmán y Zea, natural de Pampacolca, Arequipa. En su estudio preliminar El Dr. César Pacheco Vélez nos da el derrotero de su recorrido vital: su familia, su entorno, su preparación con los jesuitas, su destierro en Europa y sus actividades conspirativas a favor de la independencia hispanoamericana. Este volumen incluye 125 documentos (cartas, informes y otros), además de copias facsimilares de las primeras ocho ediciones de “La carta a los españoles americanos”, dos reseñas inglesas y cuatro manuscritos contemporáneos. Por último, en una addenda final incluyen proclamas, manifiestos y cartas que demuestran la influencia y el aporte de Vizcardo y Guzmán en el proceso de Independencia Americana. También es importante su correspondencia con el jesuita mexicano Francisco Javier Clavigero y los cónsules británicos Horace Mann y John Udny, abogando por el apoyo de Inglaterra a la causa de Túpac Amaru II.
Tabla de contenido
Presentación de la Colección Documental de la Independencia del Perú -- Introducción general a la Colección Documental -- Tras las huellas de Viscardo y Guzmán -- RECOPILACIÓN DOCUMENTAL. I. La vida de Juan Pablo Viscardo y Guzmán -- II. Viscardo y la Compañía de Jesús -- III. Las herencias de los hermanos Viscardo -- IV. Viscardo y la rebelión de Túpac Amaru -- V. Inglaterra y los planes revolucionarios de Viscardo -- VI. Testimonio de Viscardo sobre la Asamblea de Obispos de Toscana -- VII. Miranda, Viscardo y la difusión de la "Carta" -- VIII. Papeles atribuidos a Viscardo que se encuentran en el Archivo Miranda -- IX. Primeras ediciones de la "Carta a los españoles americanos" -- X. Reseñas bibliográficas de la "Carta" -- XI. Versiones manuscritas contemporáneas de la "Carta" -- XII. Influencia de la "Carta" en los documentos de la Independencia hispanoamericana -- XIII. Addenda -- Índices.
Notas
Recopilación, estudio preliminar y notas de César Pacheco Vélez.
Materias
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materias.
-
Correspondencia de Pablo Diéguez a Tomás Diéguez sobre Bolívar en Huánuco y el movimiento del ejército patriota
Archivo General de la Nación; Diéguez, Pablo (1824-07-07)Acceso abierto"Correspondencia de Pablo Diéguez a Tomás Diéguez sobre noticias de su rival, la marcha del ejército patriota a Pasco, la estancia del Libertador en Huánuco y su relación con Monteagudo, entre otros asuntos políticos." ... -
Correspondencia de Pablo Diéguez sobre aprovisionamiento de tropas de Colombia
Archivo General de la Nación; Diéguez, Pablo (1823-12-18)Acceso abierto"Correspondencia de Pablo Diéguez a Tomás Diéguez, Vicario Juez Eclesiástico del Departamento de Piura y Cura de la Doctrina de Catacaos, sobre aprovisionamiento de las tropas de Colombia que marchan a Jauja. Contiene ... -
Correspondencia de Pablo Diéguez a Tomás Diéguez sobre su separación de cargo y la situación de Lima a la salida del ejército español
Archivo General de la Nación; Fuente y Murga, Manuel de la (1823-08-06)Acceso abierto"Correspondencia de Manuel de la Fuente y Murga a Tomás Diéguez Florencia sobre su separación del cargo, su estado de salud, ciertos aparejos encontrados en poder de un preso negro y sus objetos personales entregados a su ...