Listar por título
-
Obligación de pagar cantidad de pesos a Alfonso de Ocampo
(Archivo General de la Nación, 1775-04-09)Acceso abiertoAlfonso de Echeverría se obliga a pagar cantidad de pesos a Alfonso de Ocampo, por las cargas de cacao que éste le vendiera, acusando recibo. -
Obligación de pago
(Archivo General de la Nación, 1824-05-29)Acceso abiertoIsidro de la Perla, comerciante, solicita se le acepte la escritura de obligación de pago que le otorgó José María Gamboa, difunto, por el arrendamiento de una tienda, para que pueda ser incluido en el concurso de acreedores ... -
Obligación de pago
(Archivo General de la Nación, 1830-11-21)Acceso abiertoObligaciones de pago por parcelas de terreno en la Hacienda de Llaucán. -
Obligación de pago a Pedro Villacampa y José Antonio Azevedo
(Archivo General de la Nación, 1807-07-07)Acceso abiertoJosé Laos se obliga a pagar a Pedro Villacampa y José Antonio Azevedo, a pagarles cantidad de pesos por haberles comprado varios esclavos de raza negra, de casta bozal y de ambos sexos. Se obliga por el monto total aunque ... -
Obligación de pago de la ropa del obraje de Chusgón
(Archivo General de la Nación, 1700-06-26)Acceso abiertoFrancisco Fernández de Paredes se obliga a pagar a los administradores de las reales alcabalas, cantidad de pesos por alcabala de la ropa del obraje de Chusgón, propiedad de los agustinos. -
Obligación de pago de Manuel Rodriguez
(Archivo General de la Nación, 1807-01-02)Acceso abiertoManuel Rodriguez se obliga a pagar cantidad de pesos a los señores Almorza, Arismendi y compañía, por varios efectos que les compró, que posee a su satisfacción y pagará en 6 meses. -
Obligación de pago de Marcelino Peña
(Archivo General de la Nación, 1807-02-20)Acceso abiertoMarcelino Peña se obliga a pagar cantidad de pesos a los señores Almorza, Arismendi y Compañía, por la compra de varios efectos de Castilla, a cancelarse el 20/04/1807 -
Obligación por cantidad de pesos
(Archivo General de la Nación, 1679-10-05)Acceso abiertoJosé de Vargas, general, y Francisco de Suasnabar, capitán, su fiador, dan carta de obligación por cantidad de pesos al real almojarifazgo, por los derechos de una fragata. -
Obligación por cantidad de pesos
(Archivo General de la Nación, 1698-11-17)Acceso abiertoFernando Jiménez se obliga a pagar cantidad de pesos a los administradores de almojarifazgos, por los derechos de la carga que trajera de Lurinchincha. Incluye orden de pago al dorso. -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 1. Legislación 1823-1826
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abierto"El presente volumen, el primero de los cuatro que integran la primera parte, abarca en lo posible la legislación y gestión administrativa del Libertador (Bolívar)." p. 13. Félix Denegri presenta 894 documentos que son ... -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 2. Legislación 1826
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoCompilación de 345 documentos producidos en 1826 como parte de la gestión administrativa de Simón Bolívar. Destacan entre ellos: La Rendición de los Castillos del Callao el 22 de Enero ante el general Bartolomé Salom ... -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 3. Libro de decretos del libertador Simón Bolívar-1824
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976)Acceso abiertoEn este volumen los editores transcriben la documentación existente en el Archivo General de la Nación, en ellos se registran todas las disposiciones que dio Simón Bolívar entre el 26 de marzo de 1824 y el 4 de diciembre ... -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 4. El Congreso de Panamá
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abierto"La Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú no podía omitir entre los volúmenes de su ingente Colección Documental uno dedicado al Congreso de Panamá (1826), intento notable de integración ... -
Obra gubernativa y epistolario de San Martín. Volumen 1
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoApenas llegado a nuestras costas el General Don José de San Martín se abocó a cumplir con dos objetivos fundamentales: la independencia del Perú de todo dominio español y la organización de la naciente república peruana. ... -
Obra gubernativa y epistolario de San Martín. Volumen 2
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976)Acceso abiertoApenas llegado a nuestras costas el General Don José de San Martín se abocó a cumplir con dos objetivos fundamentales: la independencia del Perú de todo dominio español y la organización de la naciente república peruana. ... -
Observación de Diego Gardoqui a la Real Orden dada a Juan Manuel de Olivares
(Archivo General de la Nación, 1802-10-11)Acceso abiertoObservación de Diego Gardoqui, secretario de hacienda del departamento de Indias, el 22/05/1794 a la Real Orden dada a Juan Manuel de Olivares, oficial mayor de la contaduría de la Real Aduana, para colocar en una de las ... -
Octavario
(Archivo General de la Nación, 1825-11-10)Acceso abiertoOficio de Manuel Lino Ruiz de Pancorvo, ministro de Relaciones Exteriores, al Tribunal del Consulado, informando que le corresponde asumir los gastos del día siete del octavario de la Purísima Concepción. -
Ocupación de la Casa del Estado
(Archivo General de la Nación, 1826-03-05)Acceso abiertoOficio del colector del Ramo de Secuestros respecto, informando que la casa donde se encuentra la Inspección General se encuentra ocupada parcialmente. -
Ocupación de la Hacienda de Surquillo y Calera
(Archivo General de la Nación, 1826-04-22)Acceso abiertoOficio de José Ruiz y Lorenzo Bazo, administradores de la Tesorería General, al Ministro de Hacienda, sobre la ocupación ilícita del emigrado Angelo Alfaro en la Hacienda de Surquillo y Calera. -
Oficial mayor interino
(Archivo General de la Nación, 1826-01-23)Acceso abiertoOficio de José de Larrea y Loredo, ministro de Hacienda, al Tribunal del Consulado, pidiendo que se notifique si existe algún empleado cuyas aptitudes no sean tan necesarias, para que pase a ocupar el cargo de oficial mayor ...