Listar por título
Mostrando ítems 1394-1413 de 4086
-
Obligación de pago de la ropa del obraje de Chusgón
(Archivo General de la Nación, 1700-06-26)Acceso abiertoFrancisco Fernández de Paredes se obliga a pagar a los administradores de las reales alcabalas, cantidad de pesos por alcabala de la ropa del obraje de Chusgón, propiedad de los agustinos. -
Obligación por cantidad de pesos
(Archivo General de la Nación, 1679-10-05)Acceso abiertoJosé de Vargas, general, y Francisco de Suasnabar, capitán, su fiador, dan carta de obligación por cantidad de pesos al real almojarifazgo, por los derechos de una fragata. -
Obligación por cantidad de pesos
(Archivo General de la Nación, 1698-11-17)Acceso abiertoFernando Jiménez se obliga a pagar cantidad de pesos a los administradores de almojarifazgos, por los derechos de la carga que trajera de Lurinchincha. Incluye orden de pago al dorso. -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 1. Legislación 1823-1826
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abierto"El presente volumen, el primero de los cuatro que integran la primera parte, abarca en lo posible la legislación y gestión administrativa del Libertador (Bolívar)." p. 13. Félix Denegri presenta 894 documentos que son ... -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 2. Legislación 1826
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoCompilación de 345 documentos producidos en 1826 como parte de la gestión administrativa de Simón Bolívar. Destacan entre ellos: La Rendición de los Castillos del Callao el 22 de Enero ante el general Bartolomé Salom ... -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 3. Libro de decretos del libertador Simón Bolívar-1824
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976)Acceso abiertoEn este volumen los editores transcriben la documentación existente en el Archivo General de la Nación, en ellos se registran todas las disposiciones que dio Simón Bolívar entre el 26 de marzo de 1824 y el 4 de diciembre ... -
Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 4. El Congreso de Panamá
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abierto"La Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú no podía omitir entre los volúmenes de su ingente Colección Documental uno dedicado al Congreso de Panamá (1826), intento notable de integración ... -
Obra gubernativa y epistolario de San Martín. Volumen 1
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoApenas llegado a nuestras costas el General Don José de San Martín se abocó a cumplir con dos objetivos fundamentales: la independencia del Perú de todo dominio español y la organización de la naciente república peruana. ... -
Obra gubernativa y epistolario de San Martín. Volumen 2
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976)Acceso abiertoApenas llegado a nuestras costas el General Don José de San Martín se abocó a cumplir con dos objetivos fundamentales: la independencia del Perú de todo dominio español y la organización de la naciente república peruana. ... -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1722-05-07)Acceso abiertoOficio de José García de Quevedo a José de Garazatua y Escalante, sobre inasistencia de cierto carpintero y envío de alfajía. -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1733-01-01)Acceso abiertoOficio de Nicolás Antonio de la Peña y otro, oficiales de la Caja Real de Jauja, a sus pares de Lima, sobre la no recepción del papel sellado que, según oficio de estos, se les envió con los oficiales de Huancavelica en ... -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1732-12-30)Acceso abiertoOficio de Juan José Fernandez de Miranda y otro, oficiales reales de la Caja Real del Cuzco, dirigido a sus pares de Lima, sobre recibo de correspondencia sobre envío de papel sellado por los oficiales de Huancavelica. -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1776-01-27)Acceso abiertoOficio de Simón Cayro a Pedro Méndez, solicitando entregue al portador Jáuregui unos cuadernos diarios que tiene en su poder, de la negociación de carneros que tuvo con Pedro Alvarado para revisar los encierros y ventas ... -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1776-01-31)Acceso abiertoOficio de Simón Cayro a Pedro Méndez, solicitando le envíe el diario por menor de los cuadernos de negociación de carneros y no el mapa que él mismo remitiera a Pedro Alvarado (véase CO-MI.12.814). -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1706-05-27)Acceso abiertoOficio de Florián de Frías Dávila a Francisco de Inarra, contador, informando que le remite la memoria de esclavos que trajo el barco San José, que vino de Panamá, y la declaración del maestre de haber dejado en Paita unos ... -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1706-08-08)Acceso abiertoOficio enviado por Francisco García Barquero a José de Garazatua y Escalante, Administrador General de las Reales Alcabalas y Almojarifazgos de Su Majestad, donde le da detalles de algunas omisiones en la memoria que le remitió. -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1676-04-05)Acceso abiertoSolicitud de Juan Dávila, soldado de a caballo de la compañía de Francisco de León y sargento mayor, para que se le apunte la plaza por encontrarse delicado de salud, a pesar de lo cual ha seguido cumpliendo sus deberes. ... -
Oficio
Acceso abiertoOficio de Pedro de Ahumada y Francisco Isidoro Ortiz de Tejada, oficiales reales de la Caja Real de Huancavelica, a los jueces oficiales reales de Lima, confirmando haber recibido las resmas de papel y los fardos con ... -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1745-10-13)Acceso abiertoOficio de Benito Troncoso, solicitando una sentencia u opinión superior sobre los pagos por derechos de su nombramiento por Justicia Mayor Interino y de Teniente Capitán General hechos a favor suyo, y que Antonio Romboni, ... -
Oficio
(Archivo General de la Nación, 1715-10-21)Acceso abiertoOficio de Fray Manuel de Arona, capellán, a los inquisidores, sobre envío en el navío del Capitán Bosa, de cantidad de pesos de lo que debe Francisco Bernal, capitán, al Santo Oficio, por diezmos que debía Francisco de ...