Listar por título
Mostrando ítems 1438-1457 de 4619
-
La Madre del Montonero N° 1. Lunes 1 de diciembre de 1834
(1834-12-01)Acceso abiertoPeriódico político satírico en la misma línea de los periódicos El Hijo del Montonero y El Tío de Montonero, que surgieron como respuesta al periódico orbegosista El Montonero. Fue publicado entre el 1 y 23 de diciembre de 1834. -
La Madre del Montonero N° 2. Viernes 5 de diciembre de 1834
(1834-12-05)Acceso abiertoPeriódico político satírico en la misma línea de los periódicos El Hijo del Montonero y El Tío de Montonero, que surgieron como respuesta al periódico orbegosista El Montonero. Fue publicado entre el 1 y 23 de diciembre de 1834. -
La Madre del Montonero N° 3. Viernes 12 de diciembre de 1834
(1834-12-12)Acceso abiertoPeriódico político satírico en la misma línea de los periódicos El Hijo del Montonero y El Tío de Montonero, que surgieron como respuesta al periódico orbegosista El Montonero. Fue publicado entre el 1 y 23 de diciembre de 1834. -
La Madre del Montonero N° 4. Viernes 19 de diciembre de 1834
(1834-12-19)Acceso abiertoPeriódico político satírico en la misma línea de los periódicos El Hijo del Montonero y El Tío de Montonero, que surgieron como respuesta al periódico orbegosista El Montonero. Fue publicado entre el 1 y 23 de diciembre de 1834. -
La Madre del Montonero N° 5. Martes 23 de diciembre de 1834
(1834-12-23)Acceso abiertoPeriódico político satírico en la misma línea de los periódicos El Hijo del Montonero y El Tío de Montonero, que surgieron como respuesta al periódico orbegosista El Montonero. Fue publicado entre el 1 y 23 de diciembre de 1834. -
Maestranza de Artillería de Santa Catalina
(Archivo General de la Nación, 1825-05-13)Acceso abiertoCuaderno sobre razones de recibos, entregas y trabajo diario en la Maestranza de Santa Catalina, con distinción de sus talleres y trabajadores. Contiene información sobre entregas de armas, municiones y pertrechos a la ... -
Mandamiento
(Archivo General de la Nación, 1648-08-01)Acceso abiertoMandamiento dado por Jacinto de Latras, capitán, corregidor y justicia mayor en la ciudad de Trujillo, para tomar posesión de unas casas que fueron del difunto licenciado Luis de Paz, quien las dejó a Manuel de Espina, ... -
Mandamiento de contrato para traslado de pertrechos de guerra
(1820-12-28)Acceso abierto"Mandamiento de Anselmo Gago, Teniente General del Ejército en Tacna, a los señores ministros de Hacienda Pública, ordenando celebrar contrato con el arriero Juan Montero para traslado de pertrechos de guerra desde Oruro ... -
Mandamiento de Francisco Valdivieso a los administradores del Tesoro Público, ordenando el traslado al banco de rescate de las alhajas de plata y oro donadas
(1823-02-25)Acceso abierto"Oficio a los Administradores del Tesoro, ordenando trasladar al Banco de Rescate las alhajas de [plata] y oro procedentes de donativo y las que pertenecen a la capilla del Palacio, a fin de reducirlas a numerario. Fdo. ... -
Mandamiento de pago
(Archivo General de la Nación, 1823-10-02)Acceso abiertoMandamiento de José de la Serna, Virrey del Perú, al Pagador del Ejército, ordenando el pago de cantidad de pesos a Gaspar Jurado. -
Mandamiento de reconocimiento a Bolívar por parte de los administradores del Tesoro Público
(1825-02-17)Acceso abiertoComunicación de Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, a los administradores del Tesoro Público, ordenando presentarse al día siguiente para prestar reconocimiento al Libertador como Jefe supremo político y militar de la ... -
Mandato del Congreso al Gobierno de continuar la guerra
(1823-12-23)Acceso abiertoCopia del mandato del Soberano Congreso al Gobierno de continuar la guerra por todos los medios ordinarios y extraordinarios, con amplios poderes. Firmado por Juan de Berindoaga. -
Mando del Batallón de Huánuco y Guerrillas
(1823-07-22)Acceso abierto"Correspondencia de José Bernardo de Tagle a Francisco de Paula Otero, Coronel, encargándole el mando del Batallón de Huánuco y de las Partidas de Guerrillas, propiciando su arribo a Lima, entre otras instrucciones." ... -
Manifiesto
(Archivo General de la Nación, 1780-07-31)Acceso abiertoManifiesto de la antigüedad de los oficiales, primeros sargentos y cadetes del Batallón de Infantería del Callao haciendo indicación de la plana mayor, las clases, los empleos y el total de años, meses y días de su servicios. ... -
Manifiesto de las sesiones en el pueblo de Miraflores para las transacciones intentadas con el General San Martín y documentos presentados por los comisionados
(1820-09-11)Acceso abierto"Manifiestos entre José de San Martín, General en Jefe del Ejército Libertador, y Joaquín de la Pezuela y Sánchez de Aragón, Virrey del Perú, y sus respectivos comisionados, sobre las sesiones tenidas en el pueblo de ... -
Mantenimiento de orden público en Arequipa
(Archivo General de la Nación, 1825-01-07)Acceso abiertoCorrespondencia de Pío de Tristán a Francisco de Paula Otero, Coronel Prefecto de Arequipa, sobre cumplimiento de las diligencias relativas a la publicación de las Capitulaciones de Ayacucho y a la conservación del orden ... -
Manuel José de Arrunátegui comenta hechos favorables a Ejército patriota
(1824-09-19)Acceso abiertoCorrespondencia de Manuel José de Arrunátegui a Tomás Diéguez, Vicario Juez Eclesiástico del Departamento de Piura y Cura de la Doctrina de Catacaos, sobre hechos favorables al Ejército patriota, la rivalidad que hay entre ... -
Manuel Suárez solicita que Julián García pague los pesos que le adeuda
(Archivo General de la Nación, 1798-01-16)Acceso abiertoSolicitud de Manuel Suárez a la Audiencia de Lima, en nombre de José Miguel Villalta, para que Julián García, vecino de la ciudad, pague los pesos que le adeuda. -
Marcha de Francisco Amenábar hacia Puno con reclutas y prisioneros
(1822-08-17)Acceso abierto"Correspondencia de Pio de Tristán, Gobernador Intendente del Cusco, al Ministro Contador de Hacienda Pública, sobre marcha de Francisco Amenábar, Subteniente, hacia Puno con reclutas y prisioneros." (Catálogo de documentos ... -
Marcha del sesquicentenario: para piano (versión facilitada)
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del PerúEdiciones Nueva Música, 1970)Acceso abiertoPartitura para piano de la Marcha del sesquicentenario. Primer premio del concurso para marcha militar.