• Los ideólogos 7. Hipólito Unanue 

      Arias-Schereiber Pezet, Jorge (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Este volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista Hipólito Unanue. Considerado el padre de la medicina peruana, funda ...
    • Los ideólogos 11. José María de Pando 

      Ortiz de Zevallos Paz-Soldán, Carlos (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Este volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el político y diplomático José María Pando. Nacido en Lima, a los 15 años ingresó al servicio ...
    • Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX. Volumen 8. La revolución del Cuzco de 1814. 

      Aparicio Vega, Manuel Jesús (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Colección de documentos relacionados con la revolución cuzqueña de 1814 como parte del Plan de la Colección Documental de la Independencia del Perú.
    • El Perú en las Cortes de Cádiz. Volumen 1 

      Durand Flórez, Guillermo (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      En 1808, las tropas francesas de Napoleón invaden España, consiguen la abdicación de Fernando VII e instauran en el trono a José I Bonaparte. El pueblo se levanta en armas y crea juntas gubernamentales ante el vacío de ...
    • La Marina 1780-1822. Volumen 4 

      Elías Murguía, Julio J.; Denegri Luna, Félix (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      En este cuarto volumen Julio J. Elías compila los informes de los comandantes británicos de las naves estacionadas en las costas de la América del Sur. Félix Denegri nos dice en el prólogo que desde fines del S. XVIII, la ...
    • El Perú en las Cortes de Cádiz. Volumen 2 

      Durand Flórez, Guillermo (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      En 1808, las tropas francesas de Napoleón invaden España, consiguen la abdicación de Fernando VII e instauran en el trono a José I Bonaparte. El pueblo se levanta en armas y crea juntas gubernamentales ante el vacío de ...
    • Los ideólogos 8. Hipólito Unanue 

      Arias-Schereiber Pezet, Jorge (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Este volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista Hipólito Unanue. Considerado el padre de la medicina peruana, funda ...
    • Conspiraciones y Rebeliones en el siglo XIX. Volumen 7. La revolución del Cuzco de 1814. 

      Aparicio Vega, Manuel Jesús (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Colección de documentos relacionados con la revolución cuzqueña de 1814 como parte del Plan de la Colección Documental de la Independencia del Perú.
    • Obra gubernativa y epistolario de San Martín. Volumen 1 

      Puente Candamo, José A. de la (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Apenas llegado a nuestras costas el General Don José de San Martín se abocó a cumplir con dos objetivos fundamentales: la independencia del Perú de todo dominio español y la organización de la naciente república peruana. ...
    • Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 4. El Congreso de Panamá 

      Porras Barrenechea, Raúl (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      "La Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú no podía omitir entre los volúmenes de su ingente Colección Documental uno dedicado al Congreso de Panamá (1826), intento notable de integración ...
    • Primer Congreso Constituyente. Volumen 2 

      Pons Muzzo, Gustavo; Tauro, Alberto (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Este segundo volumen reproduce las 95 actas autógrafas del Primer Congreso Constituyente desde la sesión del 6 de agosto de 1823, hasta la del 30 de enero de 1824 (pp.1-144), en el ínterin se aprobó La Constitución de 1823 ...
    • El teatro en la independencia 1 (piezas teatrales) 

      Ugarte Chamorro, Guillermo (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Conjunto de piezas teatrales que representaban los sucesos revolucionarios y las expresiones colectivas durante la gesta y proceso independentista. Como cualquier manifestación del espíritu humano, el teatro jugó un ...
    • Símbolos de la patria 

      Pons Muzzo, Gustavo (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      En la naciente república peruana se hace necesario crear elementos que creen identificación e integración de los pueblos. En este volumen se compilan los documentos referentes a los orígenes y modificaciones de los símbolos ...
    • El teatro en la independencia 2 

      Ugarte Chamorro, Guillermo (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)
      Acceso abierto
      Conjunto de piezas teatrales que representaban los sucesos revolucionarios y las expresiones colectivas durante la gesta y proceso independentista. El Dr. Ugarte nos presenta en este volumen una selección de 14 piezas ...
    • Los ideólogos 1. Juan Pablo Viscardo y Guzmán 

      Pacheco Vélez, César (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)
      Acceso abierto
      Durante el proceso previo a las guerras de Independencia, hubo una serie de personajes que mediante su doctrina e ideología justificaron la separación e independencia de la corona española. Uno de ello fue el jesuita Juan ...
    • Los ideólogos 10. José Faustino Sánchez Carrión 

      Tamayo Vargas, Augusto; Pacheco Vélez, César (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)
      Acceso abierto
      Recopilación de documentos relacionados a José Faustino Sánchez Carrión, natural de Huamachuco, ideólogo, político y prócer de la independencia del Perú. En este segundo volumen se publican todos los oficios y circulares ...
    • La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 6 

      Temple, Ella Dunbar (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)
      Acceso abierto
      En 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ...
    • La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 5 

      Temple, Ella Dunbar (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)
      Acceso abierto
      En 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ...
    • Obra gubernativa y epistolario de Bolívar 1. Legislación 1823-1826 

      Denegri Luna, Félix (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)
      Acceso abierto
      "El presente volumen, el primero de los cuatro que integran la primera parte, abarca en lo posible la legislación y gestión administrativa del Libertador (Bolívar)." p. 13. Félix Denegri presenta 894 documentos que son ...
    • Misiones Peruanas 1820-1826. Volumen 1. Las primeras misiones diplomáticas en América 

      Ortiz de Zevallos Paz-Soldán, Carlos (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)
      Acceso abierto
      Con la llegada de la Expedición Libertadora y las primeras acciones militares, José de San Martín comprendió la necesidad de financiamiento para las campañas militares propias de la guerra y el reconocimiento como país ...