Listar por título
Mostrando ítems 212-231 de 2076
-
Calendario conmemorativo de 1970
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1970)Acceso abiertoComo parte de los diversos proyectos de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú se presenta un plan de actuación a nivel nacional y local de los eventos, académicos, culturales y conmemorativos ... -
Calumnia y abuso de autoridad
(Archivo General de la Nación, 1826-02-28)Acceso abiertoJosé Olayo Véliz contra Liberato Mora, regidor de la Ilustre Municipalidad de Santiago Almagro de Chincha, en el partido de Cañete, por calumnia a raíz del atropello cometido contra la persona de su hijastro Fernando Flores, ... -
La campaña de Junín y Ayacucho
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoCompilación del estudio integral bajo el título "La campaña de Junín y Ayacucho" y adicionalmente la "Monografía histórica del Real Felipe del Callao". -
La campaña libertadora de Junín y Ayacucho
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoObra premiada en el Concurso Nacional para historiadores, escritores y profesores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. -
Campaña patriota en Huancavelica y Huamanga
(Archivo General de la Nación, 1824-11-27)Acceso abiertoCorrespondencia de Andrés de Santa Cruz, General en Jefe del Ejército, a Tomás Heres, Ministro de Guerra, sobre informe de espías de la situación de los realistas en Huancavelica y Huamanga; asimismo pide al Ministro ... -
Campaña patriota en Moquegua
(1823-02-02)Acceso abierto"Correspondencia de [¿?] Erezcano sobre acciones patriotas y realistas en las cercanías de Moquegua, y el embarco de los patriotas por la derrota. Contiene información sobre algunas embarcaciones como Macedonia, Protector, ... -
Cantidad de pesos para rancho de batallón patriota
(Archivo General de la Nación, 1823-03-01)Acceso abiertoRecibo emitido por la Comisaría del Ejército, sobre entrega de cantidad de pesos para el rancho del Batallón de Infantería N° 11. -
Cantidad de pesos para Regimiento Granaderos a Caballo
(Archivo General de la Nación, 1823-03-03)Acceso abiertoCorrespondencia de Enrique Martínez a Alejo de Junco, Comisario del Ejército, sobre entrega de cantidad de pesos al Alférez Baltazar Carabedo, para el auxilio de Regimiento Granaderos a Caballo. -
Cargos y datas de la Caja Militar
(Archivo General de la Nación, 1822-04-12)Acceso abiertoFaustino Santander, Oficial mayor de la Contaduría General del Ejército en Arequipa, presenta cuentas de los cargos y datas de la Caja Militar del Ejército correspondiente a los meses de enero a marzo de 1822. Incluye un ... -
La "Carta a los americanos españoles" y su repercusión en la independencia de Hispanoamérica
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abiertoPresenta los aspectos más representativos de la vida de nuestro precursor Juan Pablo Viscardo y Guzmán; y reafirma el profundo significado de la Carta como testimonio ideológico en el marco general de la independencia ... -
Carta de Escolano Concha sobre situación política del país
Acceso abierto"Correspondencia de [Manuel Escolano Concha] a Tomás Diéguez Florencia, canónigo de Ia Iglesia Catedral de Bolivia, sobre la situación política del país, del nombramiento de Carlos Pedemonte como representante de Ica y ... -
Carta de renuncia de Juan de Bocanegra
(Archivo General de la Nación, 1674-01-30)Acceso abiertoCarta de renuncia de Juan de Bocanegra, receptor y cobrador de alcabalas, por imposibilidad de asistir a las cobranzas por accidente. -
Cartas Históricas del Perú [Primera Serie]
(Comisión Nacional del Bicentenario de la Rebelión Emancipadora de Túpac Amaru, 1920)Acceso abiertoEsta magna obra recopila un conjunto de documentos de primera mano, entre cartas, oficios, comunicados, proclamas, etc, emitidos durante la etapa independentista, que involucra a los principales actores del periodo, en ... -
Cartas Históricas del Perú [Segunda Serie]
(Librería e Imprenta Gil, 1921)Acceso abiertoAl igual que la primera entrega, este volumen contiene un conjunto de documentos de primera mano entre: correspondencias, oficios, comunicados, juicios, etc, emitidos principalemente durante la etapa Bolivariana de la ... -
Cartas interceptadas en la Fragata Gral. Brown
(Archivo General de la Nación, 1825-02-11)Acceso abiertoCorrespondencia de F. de Otero, del Ministerio de Guerra y Marina, al Ministro de Hacienda, sobre remisión de cartas interceptadas en la Fragata General Brown procedentes de Cádiz. -
Cartas venidas de Europa en buque apresado
(Archivo General de la Nación, 1825-02-09)Acceso abiertoIndice elaborado por F. de Otero, del Ministerio de Guerra y Marina, sobre cartas venidas de Europa en la Fragata apresada General Brown. -
Caudales para Ejército de Jauja
(Archivo General de la Nación, 1824-11-24)Acceso abiertoLibro Manual expedido por Pedro José Jaramillo, sobre cuentas de entrada y salida de caudales, así como de los cargos y datas de la Comisaría del Ejército de la Patria en Jauja. -
Causas de la muerte de Martín Oviedo. Cómo se debe continuar la guerra
(1823-04-15)Acceso abierto"Copia de correspondencia de Francisco Valdivieso [Ministro de Relaciones Exteriores] a José Canterac, General en jefe del Ejército español, sobre causas de la muerte de Martín Oviedo y el modo en que se debe continuar la ... -
La Centella N° 1. Viernes 13 de junio de 1834
(1834-06-13)Acceso abiertoPeriódico peruano que se publicó entre junio y agosto de 1934, de corte político que tuvo como propósito analizar los recientes cambios constitucionales, el Consejo Supremo de la Guerra, la Convención Nacional y el rol de ... -
La Centella N° 2. Sábado 21 de junio de 1834
(1834-06-21)Acceso abiertoPeriódico peruano que se publicó entre junio y agosto de 1934, de corte político que tuvo como propósito analizar los recientes cambios constitucionales, el Consejo Supremo de la Guerra, la Convención Nacional y el rol de ...