• Herida 

      Autor desconocido (Archivo General de la Nación, 1825-01-04)
      Acceso abierto
      José Vargas contra Manuel de la Sota Arnero, por herida inferida con cuchillo debido a una deuda. Ante Manuel Berazar, juez de derecho [Julián de Cubillas, escribano].
    • Herida e injurias 

      Grados, Francisco (Archivo General de la Nación, 1821-10-30)
      Acceso abierto
      Manuela Gonzáles, viuda de Pedro Laynes, contra Natividad Espinosa y su esposo, el sereno Agustín Cáceres por injurias a su persona y por heridas en el ojo provocadas a su hijo el sacerdote franciscano fray José Julián ...
    • Heridas 

      Moreno, Juan de Dios (Archivo General de la Nación, 1824-12-08)
      Acceso abierto
      Sumaria información contra Tadeo Carrión, platero cuzqueño de cincuenta años, de casta blanca y alférez de granaderos de reserva, por las heridas inferidas con un sable a José Salazar, moreno picador de carne en la plazuela ...
    • El Hijo del Montonero N° 1. Viernes 24 de octubre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-10-24)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 10. Sábado 29 de noviembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-11-29)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 11. Jueves 4 de diciembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-12-04)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 2. Martes 28 de octubre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-10-28)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 3. Viernes 31 de octubre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-10-31)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 4. Lunes 3 de noviembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-11-03)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 5. Sábado 8 de noviembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-11-08)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 6. Martes 11 de noviembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-11-11)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 7. Sábado 15 de noviembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-11-15)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 8. Miércoles 19 de noviembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-11-19)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • El Hijo del Montonero N° 9. Miércoles 26 de noviembre de 1834 

      Imprenta del Limeño por Vicente Herrera (1834-11-26)
      Acceso abierto
      Periódico satírico dirigido por el poeta y político Felipe Pardo y Aliaga. Es emitido entre octubre y diciembre de 1834 y surge como contraparte al periódico El Montonero, que era considerado alineado al gobierno del general ...
    • Hipolito Silva 

      Silva, Hipólito (Editorial deconocida, 1895-12-23)
      Acceso abierto
      Coronel graduado de la Infantería del Ejército y Subprefecto de la provincia de Chota, a los pueblos de su jurisdicción.
    • Historia de la emancipación del Perú: el protectorado. Tomo I 

      Leguía y Martínez, Germán (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)
      Acceso abierto
      Serie de documentos históricos sobre el gobierno del general José de San Martín en el Perú, periodo conocido como "El Protectorado", que muestra además de su rol de libertador, su actuar como gobernante. Este primer volumen ...
    • Historia de la emancipación del Perú: el protectorado. Tomo II 

      Leguía y Martínez, Germán (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)
      Acceso abierto
      Serie de documentos históricos sobre el gobierno del general José de San Martín en el Perú, periodo conocido como "El Protectorado", que muestra además de su rol de libertador, su actuar como gobernante. En este segundo ...
    • Historia de la emancipación del Perú: el protectorado. Tomo III 

      Leguía y Martínez, Germán (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)
      Acceso abierto
      Serie de documentos históricos sobre el gobierno del general José de San Martín en el Perú, periodo conocido como "El Protectorado", que muestra además de su rol de libertador, su actuar como gobernante. Este tercer volumen ...
    • Historia de la emancipación del Perú: el protectorado. Tomo IV 

      Leguía y Martínez, Germán (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)
      Acceso abierto
      Serie de documentos históricos sobre el gobierno del general José de San Martín en el Perú, periodo conocido como "El Protectorado", que muestra además de su rol de libertador, su actuar como gobernante. Este cuarto volumen ...
    • Historia de la emancipación del Perú: el protectorado. Tomo V 

      Leguía y Martínez, Germán (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)
      Acceso abierto
      Serie de documentos históricos sobre el gobierno del general José de San Martín en el Perú, periodo conocido como "El Protectorado", que muestra además de su rol de libertador, su actuar como gobernante. En este quinto ...