Listar por materia "Perú--Historia--Guerra de Independencia, 1820-1829--Documentos"
-
Abono de dinero por incapacidad física para Rafael Méndez
(Archivo General de la Nación, 1826-03)Acceso abiertoExpediente seguido por Rafael Méndez, Teniente 1° del Batallón de Húsares de Junín, pidiendo abono por cantidad de dinero en monedas de plata debido a incapacidad física. Incluye ajustes formados a dicho Teniente por Antonio ... -
Abono por caballos tomados para el Ejército
(Archivo General de la Nación, 1821-03-20)Acceso abiertoCorrespondencia del Tribunal de la Real Hacienda al Superior Gobierno sobre expediente seguido por Lorenzo Quiñones, Presbítero, para pago de cantidad de pesos, valor de caballos tomados de sus pertenencias para servicio ... -
Abono por deudas
(Archivo General de la Nación, 1821-04-14)Acceso abiertoCorrespondencia del Tribunal de Cuentas al Superior Gobierno, sobre expediente seguido por el Gobernador Intendente de Potosí, por deuda al Ramo de Tributos de Julián Bravo del Rivero mientras fue Subdelegado del Partido ... -
La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 1
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoEn 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ... -
La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 2
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoEn 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ... -
La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 3
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1973)Acceso abiertoEn 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ... -
La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 4
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1973)Acceso abiertoEn 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ... -
La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 5
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoEn 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ... -
La acción patriótica del pueblo en la emancipación. Guerrillas y montoneras. Volumen 6
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoEn 6 volúmenes, Ella Dunbar Temple recopila un total de 2891 documentos que nos hablan de la participación de las clases populares sean indígenas, afrodescendientes o mestizos en el proceso de independencia del Perú, ... -
Acercamiento de tropas enemigas a Catacaos
(1821-04-08)Acceso abierto"Borrador de la correspondencia de [Tomás Diéguez], comunicåndole que le envia la adjunta carta con otras dos de Andrés Reboredo. haciéndole participe de su contenido ya que en otras ocasiones le han interceptado otras ... -
Acopio de ganado y dinero para Ejército del Virrey
(Archivo General de la Nación, 10-02-1823)Acceso abiertoInforme memoria de Mariano Noriega, Subdelegado de Chumbivilcas, que dirige a Antonio María Álvarez, Brigadier Jefe Político Superior y Comandante General de Armas del Cusco, sobre resistencia que sufriera en el acopio de ... -
Ajustamiento de haberes
(Archivo General de la Nación, 1821-11-30)Acceso abiertoAjustamiento elaborado por Mariano Rodríguez, sobre haberes de miembros retirados del Ejército del Alto Perú, correspondiente a noviembre de 1821. Incluye lista de miembros retirados. -
Armamento y tropa
(Archivo General de la Nación, 1820-07-01)Acceso abiertoJosé de Elizalde, presenta estado General que manifiesta la oficialidad y tropa de su guarnición el día de la fecha, con expresión de su armamento, municiones y demás efectos. -
Arribo a Lima de familia de Ortiz Zevallos, y anarquía y escasez de alimentos en Lima
Acceso abierto"Correspondencia de don Manuel José de Arrunátegui a Tomás Diéguez sobre las noticias del arribo a Lima de la mujer e hijos de Ortiz Zevallos en un buque inglés, con pasaporte a Guayaquil; la anarquía y escasez de alimentos ... -
Arrieros para ejército en Arequipa por disposición del Virrey
(1822-08-03)Acceso abierto"Manuel Cáceras presenta relación sobre arrieros que deben permanecer en Arequipa por disposición del Virrey, para servicio del Ejército. Ante Pío de Tristán, Mariscal de Campo de los Ejércitos Nacionales y Comandante ... -
Artículos para escuadras de Colombia y Perú
(Archivo General de la Nación, 1824-12-03)Acceso abiertoCopia de razón elaborada por Ángel Gonzales del Riego, sobre todos los artículos entregados a las escuadras de Colombia y Perú, en las ocasiones en que han anclado y estacionado en los puertos del Santa. Contiene información ... -
Asignaciones por participación en Batalla de Ayacucho
(Archivo General de la Nación, 1825)Acceso abiertoLista de cantidades asignadas a los jefes y oficiales que participaron en Ayacucho. -
Asuntos militares 4. Estado militar en 1820-1822
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoAnte la inminente llegada de don José de San Martín, se iniciaron preparativos de defensa en el virreinato peruano. El virrey José de la Pezuela organiza sus tropas y las distribuye. Tras el desembarco en Paracas el 8 de ... -
Asuntos militares 5. Estado militar en 1820-1822
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoAnte la inminente llegada de José de San Martín, se iniciaron preparativos de defensa en el virreinato peruano. El virrey José de la Pezuela organiza sus tropas y las distribuye. Tras el desembarco en Paracas el 8 de ... -
Asuntos militares 6. I. Anexo del año 1822 sobre estado militar y cuestiones conexas. II. Listas de revistas de comisario, años 1823-1824-1825
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abiertoEl 8 de setiembre de 1820, desembarca en Paracas el general Don José de San Martín al mando de la Expedición Libertadora. Organizó las montoneras, encargo a Juan Álvarez de Arenales las campañas a la sierra, proclamó la ...