La acción emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora
Resumen / reseña
Relato de los movimientos y causas emancipadoras habidas en el Perú que si bien no tuvieron resultados exitosos, sembraron los ideales para el proceso de independencia. Obra premiada en el concurso nacional para estudiantes peruanos de educación secundaria convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú
Tabla de contenido
I. Introducción -- II. Antecedentes. Conquista. Virreinato. La colonia y la formación de la nacionalidad peruana. Las consecuencias de la transculturación. La formación de la nueva sociedad -- III. Época precursora de la independencia. Conatos revolucionarios del siglo XVIII. Tupac Amaru. Movimientos del siglo XIX. Ideas e ideólogos de esta época. José Baquijano y Carrillo. Toribio Rodríguez de Mendoza. Juan Pablo Viscardo y Guzmán. Ligero análisis de la "Carta dirigida a los españoles americanos". Rebeliones. Gabriel Aguilar. Manuel Ubalde. Francisco Antonio de Zela. José Rosa Ara. Mateo García Pumacahua. Mariano Melgar. General Ignacio Álvarez Thomas. Acción represiva del virrey Abascal contra las rebeliones. Breve síntesis de los movimientos precursores -- IV. La expedición libertadora. Aporte peruano en la independencia del Perú y América -- V. Conclusiones. Anexo. Documento. Sentencia expedida por el visitador don José Antonio de Areche contra José Gabriel Tupac Amaru, en la ciudad del Cuzco -- VI. Bibliografía.
Series de las cuales forma parte
Publicaciones de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú