Listar Documentos de la República (AGN) por título
Mostrando ítems 1889-1908 de 4519
-
Mandamiento de Francisco Valdivieso a los administradores del Tesoro Público, ordenando el traslado al banco de rescate de las alhajas de plata y oro donadas
(Archivo General de la Nación, 1823-02-25)Acceso abierto"Oficio a los Administradores del Tesoro, ordenando trasladar al Banco de Rescate las alhajas de [plata] y oro procedentes de donativo y las que pertenecen a la capilla del Palacio, a fin de reducirlas a numerario. Fdo. ... -
Mandamiento de reconocimiento a Bolívar por parte de los administradores del Tesoro Público
(Archivo General de la Nación, 1825-02-17)Acceso abiertoComunicación de Hipólito Unanue, ministro de Hacienda, a los administradores del Tesoro Público, ordenando presentarse al día siguiente para prestar reconocimiento al Libertador como Jefe supremo político y militar de la ... -
Mandato del Congreso al Gobierno de continuar la guerra
(Archivo General de la Nación, 1823-12-23)Acceso abiertoCopia del mandato del Soberano Congreso al Gobierno de continuar la guerra por todos los medios ordinarios y extraordinarios, con amplios poderes. Firmado por Juan de Berindoaga. -
Mando del Batallón de Huánuco y Guerrillas
(1823-07-22)Acceso abierto"Correspondencia de José Bernardo de Tagle a Francisco de Paula Otero, Coronel, encargándole el mando del Batallón de Huánuco y de las Partidas de Guerrillas, propiciando su arribo a Lima, entre otras instrucciones." ... -
Manifiesto de ingresos y egresos
(Archivo General de la Nación, 1843-02-13)Acceso abiertoOficio de Manuel Rivadeneira, [contador] de la Aduana de Trujillo, al Prior y Cónsules del Tribunal del Consulado, remitiendo manifiesto de ingresos y egresos y la razón de las deudas del ramo de arbitrios correspondiente ... -
Mantenimiento de orden público en Arequipa
(Archivo General de la Nación, 1825-01-07)Acceso abiertoCorrespondencia de Pío de Tristán a Francisco de Paula Otero, Coronel Prefecto de Arequipa, sobre cumplimiento de las diligencias relativas a la publicación de las Capitulaciones de Ayacucho y a la conservación del orden ... -
Marcos de plata
(Archivo General de la Nación, 1827-09-04)Acceso abiertoInforme a cargo de Ignacio Antonio de Alcázar sobre la cantidad de marcos de plata que la Casa de Moneda de Lima ha sellado durante el mes de agosto de 1827. -
Matrícula de indios donantes
(Archivo General de la Nación, 1826-02-16)Acceso abiertoPadrones de matrícula de los indios de diversos pueblos que contribuyen con donativo mensual. -
Medallas conmemorativas
(Archivo General de la Nación, 1825-10-26)Acceso abiertoOficio de José Larrea y Loredo, ministro de Hacienda, al Tribunal del Consulado informando que el Consejo de Gobierno determinó elaborar medallas conmemorativas en gratitud al libertador y padre de la patria, Simón Bolívar, ... -
Medallas de oro con imagen de Bolívar
(Archivo General de la Nación, 1825-01-04)Acceso abiertoJosé de Larrea y Loredo, Ministro de Hacienda, da cuenta de la orden de Simón Bolívar, Libertador del Perú, sobre entrega de los Administradores del Tesoro Público a Antonio Dávalos, tallador mayor, y a Manuel Fonseca, ... -
Medallas para ciudadanos y soldados del Ejército Libertador
(Archivo General de la Nación, 1826-09-27)Acceso abiertoCorrespondencia de José María de Pando, Ministro del Interior, al Ministro de Hacienda, sobre remisión de medallas con el busto del Libertador para distribuirlas, con sus correspondientes diplomas, a los ciudadanos e ... -
Medallas para tropa sitiadora del Callao
(Archivo General de la Nación, 1826-02-14)Acceso abiertoJosé de Larrea y Loredo, Ministro de Hacienda, expide orden de fabricar en la Casa de Moneda cantidad de medallas de plata para la tropa sitiadora del Callao. -
Médico de División de Colombia
(Archivo General de la Nación, 1823-06-28)Acceso abiertoCorrespondencia de Antonio José de Sucre al Comandante General de la División de Colombia, sobre sueldo al médico Blair. -
Medidas para la seguridad del transporte de caudales y optimismo de San Martín
(Archivo General de la Nación, 1821-09-05)Acceso abierto"Carta de puño y letra del General San Martín al M. de H., expresándole su satisfacción por las medidas tomadas para la seguridad de los caudales y expresándose sobre la situación militar en los siguientes términos: "el ... -
Medio sueldo para oficiales del ejército
(Archivo General de la Nación, 1826-08-18)Acceso abiertoOficio de José Mercedes Castañeda, oficial mayor del Ministerio de Guerra, a Pablo Romero, comisario ordenador, transcribiendo un decreto del Consejo de Gobierno que dispone que los oficiales agregados al ejército, en ... -
Memoria de José Ribadeneira sobre situación de la Plaza y población del Callao luego de la rendición realista
(Archivo General de la Nación, 1826)Acceso abiertoMemoria de José Ribadeneira sobre estado de dicha Plaza luego de la rendición del Ejército Realista, y las medidas que tomó para mejorar las condiciones económicas, sanitarias y de infraestructura. Incluye copia de cálculo ... -
Méritos patrióticos de Francisco de Paula Otero
(Archivo General de la Nación, 1823-09-12)Acceso abiertoCorrespondencia de Juan del Carmen Casós a José de la Riva Agüero, Presidente de la República del Perú, sobre su contribución económica al Ejército Libertador con parte de su sueldo, debiéndosele retribuir los créditos ... -
Mesada de tabacos para Ejército Expedicionario
(Archivo General de la Nación, 1823-11-12)Acceso abiertoCorrespondencia de Juan de Berindoaga al Ministro de Hacienda, sobre disposición del Presidente de la República de otorgar mesada en tabacos a todos los oficiales que han venido con los restos del Ejército Expedicionario del Perú. -
Modelos de uniformes
(Archivo General de la Nación, 1826)Acceso abiertoExplicación de los dos modelos de uniformes que requiere el personal de la la Dirección General de Minería. -
Modificación de contribución mensual
(Archivo General de la Nación, 1825-09-01)Acceso abiertoOficio de Tomás Ortiz de Zevallos, prior, y Francisco Alvarez Calderón, cónsul, del Tribunal del Consulado, a José de Larrea y Loredo, ministro de Hacienda, solicitando se modifique la contribución mensual de los comerciantes ...