Bicentenario del PerúBiblioteca
  • Colecciones
  • Estadísticas
  • Contacto
    • Acceder
    Buscar 
    •   Repositorio Bicentenario
    • Colección Sesquicentenario
    • Buscar
    •   Repositorio Bicentenario
    • Colección Sesquicentenario
    • Buscar
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 46

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Tupac Amaru: marcha militar 

    Sannicandro, Ferdinando Andolfo (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú||Ediciones Nueva Música, 1971)
    Partitura completa de la marcha militar "Tupac Amaru"
    Thumbnail

    V Congreso Internacional de Historia de América: 31 de julio - 6 de agosto 1971 

    Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    Programa informativo sobre el desarrollo del V Congreso Internacional de Historia de América, actividades programadas, listas de las delegaciones extranjeras, universidades e instituciones invitadas.
    Thumbnail

    La rebelión de Túpac Amaru. Volumen 2. La rebelión 

    Valcárcel, Carlos Daniel (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    El primer gran movimiento libertario fue encabezado por José Gabriel Condorcanqui Noguera (1738-1781), Túpac Amaru II, en el Cuzco. Fue un movimiento virulento que inició el 4 de noviembre de 1780 en protesta contra las ...
    Thumbnail

    La rebelión de Túpac Amaru. Volumen 3. La rebelión 

    Valcárcel, Carlos Daniel (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    El primer gran movimiento libertario fue encabezado por José Gabriel Condorcanqui Noguera (1738-1781), Túpac Amaru II, en el Cuzco. Fue un movimiento virulento que inició el 4 de noviembre de 1780 en protesta contra las ...
    Thumbnail

    La rebelión de Túpac Amaru. Volumen 1. Antecedentes 

    Valcárcel, Carlos Daniel (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    El primer gran movimiento libertario fue encabezado por José Gabriel Condorcanqui Noguera (1738-1781), Túpac Amaru II, en el Cuzco. Fue un movimiento virulento que inició el 4 de noviembre de 1780 en protesta contra las ...
    Thumbnail

    Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX. Volumen 2. La revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812. 

    Temple, Ella Dunbar (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    El 22 de febrero de 1812, quinientos indígenas de Panatahuas atacaron el puente Huayaupampa y tomaron la ciudad de Huánuco. Juan José Crespo y Castillo a la cabeza de quince mil indios y tras algunos triunfos iniciales es ...
    Thumbnail

    Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX. Volumen 3. La revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812. 

    Temple, Ella Dunbar (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    El 22 de febrero de 1812, quinientos indígenas de Panatahuas atacaron el puente Huayaupampa y tomaron la ciudad de Huánuco. Juan José Crespo y Castillo a la cabeza de quince mil indios y tras algunos triunfos iniciales es ...
    Thumbnail

    Conspiraciones y rebeliones en el siglo XIX. Volumen 4. La revolución de Huánuco, Panatahuas y Huamalíes de 1812. 

    Temple, Ella Dunbar (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    El 22 de febrero de 1812, quinientos indígenas de Panatahuas atacaron el puente Huayaupampa y tomaron la ciudad de Huánuco. Juan José Crespo y Castillo a la cabeza de quince mil indios y tras algunos triunfos iniciales es ...
    Thumbnail

    Los ideólogos 5. Plan del Perú y otros escritos 

    Vidaurre, Lorenzo de Manuel (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada fue un destacado político y jurisconsulto, se logró desempeñar como presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú, presidente del Congreso Constituyente y Ministro de Gobierno y ...
    Thumbnail

    La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Segundo ciclo 

    Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)
    Segundo ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 5

    Listar

    Todo el RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Filtrar búsqueda

    AutorComisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (9)Temple, Ella Dunbar (7)Denegri Luna, Félix (6)Valcárcel, Carlos Daniel (5)De la Barra, Felipe (3)Núñez, Estuardo (3)Pons Muzzo, Gustavo (3)Elías Murguía, Julio J. (2)Nieto Vélez, Armando (2)Durand Flórez, Guillermo (1)... másTemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 (45)Perú--Historia--Emancipación, 1808-1824--Documentos (17)Movimientos sociales--Perú--Historia--Emancipación, 1808-1824--Documentos (8)Perú--Historia--Expedición Libertadora, 1808-1824--Documentos (8)Perú--Historia--Guerra de Independencia, 1820-1829--Documentos (8)Sesquicentenario de la independencia del Perú (8)Revoluciones--Perú--Siglo XIX--Documentos (6)Ejército--Perú--Historia--Siglo XIX--Documentos (5)Perú--Historia militar--Emancipación, 1808-1824--Documentos (5)Perú--Historia--Emancipación, 1808-1824--Aniversarios, etc. (5)... másFecha
    1971 (46)
    Has File(s)Yes (46)

    SOBRE LA COLECCIÓN

    El Proyecto Especial Bicentenario, en alianza con la Biblioteca Nacional del Perú, pone a disposición de los investigadores, estudiantes, y público en general la Colección Sesquicentenario, una plataforma virtual que reúne las 146 publicaciones realizadas por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú entre 1970 y 1976.

    CONTENIDO

    • Colecciones
    • Publicaciones recientes
    • Contacto
    Bicentenario del Perú
    • Biblioteca Bicentenario
    • Consejo consultivo
    • Ejes del Bicentenario
    • Normativa
    • Convocatorias
    • El País que queremos
    • Voluntariado del Bicentenario
    • Programa académico y cultural
    • Cartera de obras emblemáticas
    • Recuperación de sitios históricos
    Correo electrónico:
    mesadepartes@bicentenario.gob.pe
    Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm
    Dirección física:
    Av. Javier Prado Este 2465, San Borja, Lima