Listar Colección Sesquicentenario por título
-
Los ideólogos 10. José Faustino Sánchez Carrión
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1975)Acceso abiertoRecopilación de documentos relacionados a José Faustino Sánchez Carrión, natural de Huamachuco, ideólogo, político y prócer de la independencia del Perú. En este segundo volumen se publican todos los oficios y circulares ... -
Los ideólogos 11. José María de Pando
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el político y diplomático José María Pando. Nacido en Lima, a los 15 años ingresó al servicio ... -
Los ideólogos 2. Toribio Rodríguez de Mendoza
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abiertoEste volumen dedicado a Rodríguez de Mendoza, sacerdorte y prócer de la independencia del Perú, compila la documentación de aspecto personal, académico y político. Relata desde su nacimiento en Chachapoyas, el 17 de abril ... -
Los Ideólogos 3. José Baquíjano y Carrillo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1976)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista José Baquijano y Carrillo. Este brillante abogado y maestro limeño ... -
Los ideólogos 5. Plan del Perú y otros escritos
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoManuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada fue un destacado político y jurisconsulto, se logró desempeñar como presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú, presidente del Congreso Constituyente y Ministro de Gobierno y ... -
Los ideólogos 6. Cartas americanas
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1973)Acceso abiertoManuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada fue un destacado político y jurisconsulto, se logró desempeñar como presidente de la Corte Suprema de Justicia del Perú, presidente del Congreso Constituyente y Ministro de Gobierno y ... -
Los ideólogos 7. Hipólito Unanue
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista Hipólito Unanue. Considerado el padre de la medicina peruana, funda ... -
Los ideólogos 8. Hipólito Unanue
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoEste volumen de la Colección Documental de la Independencia del Perú recopila una amplia serie de documentos relacionados con el precursor independentista Hipólito Unanue. Considerado el padre de la medicina peruana, funda ... -
Los ideólogos 9. José Faustino Sánchez Carrión
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoRecopilación de documentos relacionados a José Faustino Sánchez Carrión, natural de Huamachuco, ideólogo, político y prócer de la independencia del Perú. En este primer volumen se publican los documentos que nos explican ... -
Ideólogos de la emancipación peruana
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abiertoObra premiada en el Concurso Nacional para historiadores, escritores y profesores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. -
La Iglesia 1. La acción del clero
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoEstablecido el Protectorado y como medida de control de la acción del clero, José de San Martín, creó la Junta Eclesiástica de Purificación, que funcionó con el fin de comprobar la lealtad y la adhesión de los clérigos y ... -
La Iglesia 2. La acción del clero
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoEstablecido el Protectorado y como medida de control de la acción del clero, José de San Martín, creó la Junta Eclesiástica de Purificación, que funcionó con el fin de comprobar la lealtad y la adhesión de los clérigos y ... -
La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Primer ciclo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1970)Acceso abiertoPrimer ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación del Perú. -
La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Segundo ciclo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoSegundo ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación ... -
La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Tercer ciclo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoTercer ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación del Perú. -
Información sobre el 4° Concurso Escultórico Nacional para el Monumento a Túpac Amaru en el Cuzco
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1972)Acceso abiertoDocumentación referida al 4° Concurso Escultórico Nacional para el Monumento a Túpac Amaru en la Plaza de Armas del Cusco, en memoria de este precursor de la emancipación peruana. -
Introducción a las actas de sesiones del Comité Ejecutivo
(Archivo General de la Nación, 1969-12-05)Acceso abiertoIntroducción de la creación del Libro de Actas de Sesiones del Comité Ejecutivo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. -
IV Congreso Internacional de Sociedades Bolivarianas
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoEn el marco de las actividades académicas de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú entre el 15 y 18 de diciembre de 1974 se realizó el IV Congreso Internacional de Sociedades Bolivarianas ... -
Junin et Ayacucho
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoCrónicas de los acontecimientos previos y las acciones tomadas durante las Batallas de Junín y Ayacucho, hasta la firma de la Capitulación de Ayacucho. -
Junín y Ayacucho
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoCrónicas de los acontecimientos previos y las acciones tomadas durante las Batallas de Junín y Ayacucho, hasta la firma de la Capitulación de Ayacucho.