• Sesión N° 3 ( 21 de noviembre) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1969-11-21)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria celebrada en el local de la Sociedad Fundadores de la Independencia. El tema abordado en dicha sesión fue sobre la cantidad de volúmenes que tendría la Colección Documental, la cual en una primera instancia ...
    • Sesión N° 30 (20 de marzo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-03-20)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. El Dr. Tauro del Pino informa sobre el plan de edición de ocho volúmenes encargados al Comité de Publicaciones, propone darle prioridad a la "Historia del Protectorado" de Germán Leguía y Martínez. El ...
    • Sesión N° 31 (24 de marzo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-03-24)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. El Comité de Documentos y Publicaciones discute sobre la propuesta de darle prioridad a algunas publicaciones. Se produce una discusión sobre los alcances y significado del término "Documento". Se solicitó ...
    • Sesión N° 32 (3 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-03)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. El Dr. Félix Denegri Luna informa sobre los resultados de la comisión en Santiago de Chile y Buenos Aires, sobre la obtención de documentos del Archivo Nacional de Chile. El Dr. Durand informó sobre el ...
    • Sesión N° 33 (7 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-07)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se informa que la dr. Margarita Guerra no efectuo su misión de búsqueda documental en Arica y Tarapaca, al no contar con los gastos de pasajes y viáticos. Lectura del comunicado del Alcalde Lambayeque, ...
    • Sesión N° 34 (10 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-10)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se informa sobre el fallecimiento de la madre de la Dra. Ella Dunbar Temple. Se informó de la promulgación del Decreto Ley 18211 que declara al año 1970 "Año de los Precursores de la Independencia ...
    • Sesión N° 35 (14 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-17)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se informa la promulgación del Decreto Supremo N° 011-70-PM para la integración de un delegado del Ministerio de Relaciones Exteriores. Informes respecto al levantamiento del monumento en Paracas, el ...
    • Sesión N° 36 (17 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-17)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se anuncia la donación de S/. 1,800,000 del Banco de Crédito a la Comisión Nacional para la restauración del Museo Nacional de Historia de Magdalena, y para la publicación de documentos. Se anuncia la ...
    • Sesión N° 37 (21 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-21)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se informa que se ha publicado en los diarios las bases de los Concursos para el mural en el Panteón de los Próceres . Lectura del acta de la reunión con los artistas ganadores y compañias concursanes ...
    • Sesión N° 38 (24 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-24)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Lectura del ofició N° 1619 del Presidente de la Sociedad Fundadores de la Independencia, en el que solicita que se hagan las gestiones para levantar el monumento a la Victoria de Ayacucho en la Pampa de ...
    • Sesión N° 39 (28 de abril de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-04-28)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se da la lectura de los oficios del Rotary Club de Lima, y del embajador de Perú en Chile para colaborar con la Comisión Nacional. Se informó sobre el contrato con los ganadores del concurso para la ...
    • Sesión N° 4 (24 de noviembre de 1969) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1969-11-24)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria celebrada en el local de la Sociedad Fundadores de la Independencia. Durante la sesión se informó sobre la culminación del Reglamento de la Comisión, el cual había sido elaborado por el General de la Barra, ...
    • Sesión N° 40 (5 de mayo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-05-05)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Lecturas de oficios sobre los avances de los monumentos, informa sobre la construcción de un pozo de agua en Huaura y un déficit en su presupuesto. Se informa sobre el aporte del Banco Peruano de las ...
    • Sesión N° 41 (8 de mayo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-05-08)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se informa sobre el presupuesto para la restauración de la Sala República del Museo Nacional de Magdalena. El Coronel Vignes presenta su informe sobre la acuñación de Monedas del Sesquicentenario. Se ...
    • Sesión N° 42 (12 de mayo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-05-12)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Lectura del oficio remitido por el Colegio de Arquitectos, en el que solicitan se les haga el pago por su colaboración técnica. Informe del Comité de Actuaciones Públicas sobre del Teatro Lírico de Lima ...
    • Sesión N° 43 (19 de mayo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-05-19)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se informa sobre una serie de solicitudes, dirigidos al Comité de Actuaciones, para rendir homenaje a Ventura Ccalamaqui, de la rebelión de 1814 en Ayacucho, y al cura patriota José Melchor Cáceres. Se ...
    • Sesión N° 44 (22 de mayo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-05-22)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Informe de la Comisión Dictaminadora del proceso de construcción del Monumento a la Victoria en Cerro de Pasco, discusión y voto para la elección del proyecto ganador.
    • Sesión N° 45 (26 de mayo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-05-26)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se informó sobre la contribución monetaria del Banco Continental a la Comisión Nacional, y otro del gerente del Banco de la Nación. El Instituto que preside el Dr. Ricardo Cavero Egúsquiza anunció que ...
    • Sesión N° 46 (29 de mayo de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-05-29)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. Se da a conocer de la Contribución monetaria del Gerente del Banco de la Vivienda al comité de Actuaciones públicas y Monumentos Nacionales. El Dr. Tauro del Pino informa del estado de la "Antología ...
    • Sesión N° 47 ( 2 de junio de 1970) 

      Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú (Archivo General de la Nación, 1970-06-02)
      Acceso abierto
      Sesión ordinaria. El Sr. Manuel Pedro Muga Vasquez solicitó al comité de Actuaciones y Monumentos que en la celebración del Sesquicentenario se rinda homenaje a los próceres lambayecanos José María Muga y Buenaventura Muga. ...