Archivo Riva Agüero
Resumen / reseña
Uno de los personajes más importantes en el proceso de independencia fue don José Mariano de La Riva Agüero y Sánchez-Boquete, primer presidente del Perú. En este tomo los Dres. De la Puente y Deústua, compilan en 902 páginas una importantísima cantidad de documentos de Riva Agüero, siendo los primeros de ellos los referidos a índole personal: nacimiento, relación de méritos, nombramientos de coronel y Gran Mariscal, servicio militar en Perú, empleos, testamento y muerte (pp. 3-171). Nació en Lima en 1783, perteneció a una acomodada y aristocrática familia. Terminó sus estudios en la península y se enroló en el ejército español. Volvió a América como contador y juez conservador del ramo de suertes y loterías del Tribunal Mayor de Cuentas de Lima (1810). Afiliado a logias independentistas, escribió dos textos apoyando la causa, mantuvo correspondencia con los movimientos triunfantes en Buenos Aires y Chile y colaboró con información precisa para que San Martín tuviera las condiciones para el desembarco en Pisco. Estas acciones le condujeron a prisión por orden de Pezuela en 1819, defendiéndose de dichas acusaciones (pp. 199-224). San Martín lo nombró presidente del departamento de la Capital y presidente de la Municipalidad de Lima (pp. 255-276). Depuso al ministro Monteagudo y tras la partida de San Martín, el congreso nombró la Junta Gubernativa presidida por La Mar. Con el Motín de Balconcillo depone a La Mar y es nombrado presidente el 28 de febrero de 1823. Cesado por el congreso se instaló en Trujillo (pp. 303-603), luchando contra Bolívar. Apresado por Gutiérrez de la Fuente es desterrado a Guayaquil y luego a Europa. Regresa para su vindicatoria en 1831 ante Lorenzo de Vidaurre, pero fue nuevamente desterrado por Salaverry en 1835, de vuelta en 1838, estuvo en la Confederación Perú-boliviana (pp. 604-901).
Notas
Investigación y prólogo por José A. de la Puente Candamo y Carlos Deustua Pimentel.