Listar por título
Mostrando ítems 3031-3050 de 10837
-
Incumplimiento de fletamento
(Archivo General de la Nación, 1826-01-12)Acceso abiertoExpediente seguido por Fabián Gómez, comerciante, contra James Caddy, capitán del bergantín inglés Suvifleure, por el fletamento que hizo para conducir efectos a los puertos de Guayaquil, Realejo y Sonsonate por el dicho ... -
Incumplimiento en pagos de estancias
(Archivo General de la Nación, 1826-08-15)Acceso abiertoOficio de José Manuel Bravo, jefe contralor de hospitales militares, a Pablo Romero, comisario ordenador, comunicando que la demora en los pagos de las estancias de los enfermos en los hospitales han impedido costear la ... -
Indemnización por avería
(Archivo General de la Nación, 1825-06-28)Acceso abiertoExpediente seguido por Ramón Arias, comerciante, contra Juan White, capitán de la fragata Britomart, solicitando indemnización por la avería que sufrieron 15 cabos de bayetas pellón con alquitrán en la dicha fragata. Ante ... -
La Independencia del Perú
(Libreria e Imprenta Gil, 1917)Acceso abiertoElaborado por Ismael Portal, ensaya y reflexiona, en el marco de la proximidad del centenario del país, sobre la patria, vida y anécdotas de Don José de San Martín, Don Simón Bolívar, Don Antonio José de Sucre y Don Mariano ... -
Independencia lograda con el retiro de Olañeta y Valdez
(Archivo General de la Nación, 1825-04-14)Acceso abiertoCorrespondencia de Francisco de Paula Otero, de la Prefectura de Arequipa, al Ministro de Guerra y Marina, sobre transcripción de oficio emitido por Antonio José de Sucre, donde se informa que el general enemigo Olañeta ... -
La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Primer ciclo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1970)Acceso abiertoPrimer ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación del Perú. -
La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Segundo ciclo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1971)Acceso abiertoSegundo ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación ... -
La independencia nacional: conferencias dictadas por encargo de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Tercer ciclo
(Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, 1974)Acceso abiertoTercer ciclo de conferencias organizado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú para los profesores de historia, con la finalidad de fortalecer la formación histórica de la emancipación del Perú. -
Índice de Correspondencia
(Archivo General de la Nación, 1826)Acceso abiertoÍndice de la correspondencia con los señores administradores del tesoro de la capital. Relación por fechas sobre los descuentos y asignaciones al personal -
Índice de cuaderno de remates de algunas propiedades
Acceso abiertoÍndice del cuaderno N° 23 de remates de casas, huertas, fincas y haciendas, con indicación de las calles, nombres y en algunos casos la ubicación de la provincia. Se registran nombres y títulos de los vendedores y compradores, ... -
Índice de Decretos Supremos y Órdenes. Tesorería, Sección Militar, 1826
(Archivo General de la Nación, 1826)Acceso abiertoIndice de supremos decretos y órdenes expedidos en el año 1826, elaborado por la Tesorería General. N° 1 al N° 141, ordenados alfaféticamente. -
índice de Decretos y órdenes
(Archivo General de la Nación, 1826)Acceso abiertoIndice de supremos decretos y órdenes expedidos en el año 1826, elaborado por la Tesorería General. -
Índice de individuos en el ramo de buenas cuentas
(Archivo General de la Nación, 1826)Acceso abiertoÍndice de los individuos contenidos en el ramo de buenas cuentas por la comisaría del Ejército Unido. -
Índice de oficios remitidos al virrey del Perú por Juan de la Roza
(Archivo General de la Nación, 1804-09-16)Acceso abiertoÍndice de oficios que el ministro principal contador de las Reales Cajas de Huamanga, Juan de la Roza remite al virrey del Perú, en ausencia del gobernador intendente, con sumillas y números 195, 196 y 197. (Copias) -
Índice de títulos militares
(Archivo General de la Nación, 1826)Acceso abiertoÍndice de Títulos Militares otorgados a Cívicos, del Nº 1 al Nº 27. -
Índice soldados inválido 1821-1822
(1821)Acceso abiertoÍndices de inválidos correspondientes a los años 1821 y 1822. -
Individuos para resguardo militar
(Archivo General de la Nación, 1826-07-14)Acceso abiertoOficio de Mariano Armasa, comandante general del Resguardo Militar, a José de Larrea y Loredo, ministro de Hacienda, comunicando que, para la creación de los cuerpos de resguardo militar, de los que está a cargo, es ... -
Individuos para resguardo militar
(Archivo General de la Nación, 1826-09-16)Acceso abiertoOficio de Tomás de Heres, ministro de guerra, al Ministro de Hacienda, comunicando que los catorce individuos de caballería que vinieron de Ica custodiando húsares sublevados, queden en Lima para servicio del resguardo militar. -
Indulto a partidarios de Riva Agüero y preparativos por llegada de Bolívar
(1823-01-07)Acceso abiertoCorrespondencia a Tomás Diéguez, Cura Vicario de la Pro- vincia de Piura y Diputado del Soberano Congreso, sobre indulto a los partidarios de José de la Riva Agüero, y preparativos para llegada del Simón Bolívar al Perú. ... -
Indulto a procesados
(Archivo General de la Nación, 1825-01-04)Acceso abiertoCorrespondencia de F. de Otero, del Ministerio de Guerra y Marina, a Ministro de Hacienda, sobre remisión de copia de decreto de indulto expedido por Simón Bolívar, Libertador y encargado del poder dictatorial del Perú.